sábado, 9 de enero de 2016

MAUS ¿Otra historia de "pobres" judíos?



      Vas a la librería a comprar la única novela grafica que (hasta la fecha) ha recibido un premio Pulitzer, aumentas mucho las expectativas y más cuando hiciste algo de esfuerzo para pagar por ella. 
      Ahí estaba de frente a una obra que prometía mucho, que había esperado para terminar de ahorrar para adquirirla; ahí estaba, esperando aún más cuando leí la carrera del autor, dibujante de cartones para los Garbage Pail Kids; ahí estaba, leyendo las primeras páginas y no sabía lo que tenía entre manos, unos dibujos exquisitos me transportaban a algún lugar, y seguí, estando ahí, esperando algo del libro, cuando tuve el pensamiento que estaba frente a otra historia del holocausto, otra historia de las que se han hecho películas por docenas, libros al por mayor y millones de dólares a decir basta, comenté con un par de personas mi decepción y creí estar a punto de dejar el libro, decidí darle una segunda oportunidad y continuar mis lecturas, para darme cuenta que no era como lo había pensado, de repente entendí de lo que trataba la novela, no de lástima por el pueblo judío, no, de misantropía pura, de desprecio por la raza humana, me tardé para ver a cuál era ese lugar al que me llevaba. Era la Europa de los 40´s, era el lugar de mi hipotética existencia en medio de una guerra, una guerra a favor, de lo que son todas las guerras, de quitarle a algunos lo que tienen para que sea de provecho para otros, retrata no la historia de un hombre, relata lo que un ser humano llega a hacer cuando la humanidad está haciendo algo en masa, no es la historia de un tirano vs el mundo, vs una civilización o vs un pueblo, es la humanidad quien hace un trabajo tan colosal, para al final reflexionar, ¿Qué habría yo hecho por mis vecinos, mi familia y compañeros? ¿Qué habrían hecho ellos por mi o en mi contra? ¿Estamos tan lejos de que vuelva a suceder algo así? ¿Está sucediendo en este momento en alguna parte de mi mundo y tengo que tener una novela que me haga ver que estoy parando en un mundo real y no haga nada por él? ¿No todos los días están estas pruebas latentes? ¿Necesitamos de una guerra para tocar fondo y hacer algo por los demás? En definitiva una fotografía fiel que hace transparente a un hombre sobreviviente a tal guerra, y a través de él vemos la historia de la moral de cualquier humano presente en este mundo.