Un lago.
Una rana sobre una planta frog.
La observo, me observa.
Y dice: “si quieres hacer lo que yo,
Tienes que ser lo que yo”
Se va de un salto.
Me quedo viendo el lago.
martes, 30 de septiembre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
llorarlo o reirlo.
Nunca nos podremos esconder de la confusión de no saber, solo nos queda tomar el riesgo y después, llorarlo o reirlo.
iván
sábado, 20 de septiembre de 2008
Kronos Quartet · Performs Philip Glass (1995)
Philip Glass es un compositor de música minimalista que trabajó un tiempo con Ravi Shankar, conoció al Dalai Lama y mucho tiempo se dedicó a 3 trabajos muy interesantes: Compositor/interprete, taxista y reparador de electrodomésticos... la música no sostiene ni a un compositor hecho y derecho.
Glass chambeó musicalizando pelis y trabajó con Bowie orquestando algunas partes musicales de sus discos. Se consagró en los 90´s como compositor pero se alejó totalmente de sus principios minimalistas pues sus inventos musicales eran mucho más digeribles y estaban dirigidos a un público más generalizado...
Kronos Quartet, es como bien dice parte de su nombre, un cuarteto de cuerdas conformado por David Harrington, John Sherba, Hank Dutt y Jeffrey Zeigler (quien substituyó a Jennifer Culp en 2005). Han trabajado con bola de grupos y compositores: desde café tacvba hasta Philip Glass.
Y en este disco, están algunas de las composiciones de Glass interpretadas por Kronos Quartet cuando aún estaba Jennifer Culp, así que sin más ni más... píquenle a la imágen hagan suyo el disco (si les gusta comprenlo al menos pirata) y disfruten.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Botellita

Para ponernos bien patrioteros en el escandalo, un disco remexicanote.
Es un disco que yo quiero un chingo porque me late desde muy chamaco y hoy lo respaldo acá en el blog.
Chido el 15 con la cultura POP del mexicano, osease la cultura del NACO.
Alineación de la banda:
Sergio Arau (guitarra y voz)
Armando Vega-Gil (bajo y voz)
Francisco Barrios "El Mastuerzo" (batería y voz).
Es un disco que yo quiero un chingo porque me late desde muy chamaco y hoy lo respaldo acá en el blog.
Chido el 15 con la cultura POP del mexicano, osease la cultura del NACO.
Alineación de la banda:
Sergio Arau (guitarra y voz)
Armando Vega-Gil (bajo y voz)
Francisco Barrios "El Mastuerzo" (batería y voz).
Guardado con:
botellita de jerz
viernes, 12 de septiembre de 2008
Melodía de vida
Escuchando la melodía más hermosa del mundo, me levanto de mi mesa de estudio, porque no puedo hacer otra cosa que escuchar esos sonidos.
Y me pregunto, me reprocho, ¿Por qué no puedo compartirla con nadie?
Con los ojos cerrados, me doy cuenta de que ya hay demasiadas mentes en la habitación que sólo yo comparto conmigo mismo. En mi cabeza ya hay suficientes pensamientos (que discuten de todo, sin llegar a nada) como para que todavía se preocupen por explicarle a otro conjunto de mentes albergadas en una compañera, lo que me hace sentir esta música.
Mejor toco mi pecho e invito a todas estas mentecitas a bailar, todas juntas, deslizándose, de un lado a otro siguiendo a esos acordes.
Oh! Cuánto podría permanecer escuchando, por un momento pienso que toda la noche, claro si tanto durara la pobre suite.
Y es aquí cuando recuerdo que todo es para siempre, pero nada es para toda la vida; así que relajo aún más los músculos del cuello y dejo que la armonía de lo que ahora escucho les de movimiento.
Albertosaurio.
Y me pregunto, me reprocho, ¿Por qué no puedo compartirla con nadie?
Con los ojos cerrados, me doy cuenta de que ya hay demasiadas mentes en la habitación que sólo yo comparto conmigo mismo. En mi cabeza ya hay suficientes pensamientos (que discuten de todo, sin llegar a nada) como para que todavía se preocupen por explicarle a otro conjunto de mentes albergadas en una compañera, lo que me hace sentir esta música.
Mejor toco mi pecho e invito a todas estas mentecitas a bailar, todas juntas, deslizándose, de un lado a otro siguiendo a esos acordes.
Oh! Cuánto podría permanecer escuchando, por un momento pienso que toda la noche, claro si tanto durara la pobre suite.
Y es aquí cuando recuerdo que todo es para siempre, pero nada es para toda la vida; así que relajo aún más los músculos del cuello y dejo que la armonía de lo que ahora escucho les de movimiento.
Albertosaurio.
Guardado con:
mal-viajes
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Jay Reatard, blood visions
Jay reatard, que nació bajo el nombre de Jay Lindsey es un tipo que le hace al punk de garage... el hombre este es bien prolífico, ya ha sacado bola de grabaciones, tanto en grupos como solito. Este es un disco que salió creo por ahí del 2006: Blood visions.
Si algo me gusta de este Jay R. es que sus rolas van justo al grano bajo la vieja consigna que usaban los ramones: "canciones rápidas para no hacerle perder el tiempo a la gente". Además de que sus presentaciones en vivo rayan en lo caótico y lo desastroso, no todas pero si hay algunas que son memorables. Como esta que les dejo...
:. :. :.
:. :. :.
Es un buen disco y si le pican a la imágen se lo llevan.
Guardado con:
jay reatard,
música,
punk
martes, 2 de septiembre de 2008
Chava Flores Censurado

Nacido bajo el nombre de Salvador Flores Rivera el 14 de enero de 1920 en la ciudad de México, ciudad que tuvo que dejar cuando era muy joven, Su padre murió cuando tenía sólo 13 años y desde ahí este señor empezó a ser un chingón, trabajando en un montón de cosas hasta que empezó en esto de crear canciones en 1951.
Y con el pretexto de que Setiembre es el mes de los mexicanos y la mamada, quiero dejarles un disco de este señor, que refleja exquisitamente el folklor de los mexicanos (del Siglo pasado).
Y con el pretexto de que Setiembre es el mes de los mexicanos y la mamada, quiero dejarles un disco de este señor, que refleja exquisitamente el folklor de los mexicanos (del Siglo pasado).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)