martes, 7 de julio de 2009

Sociedad y yo

Ando con las ideas de mucha gente revoloteando en mi cabeza,
debido a que hoy vi una película, terminé un libro y terminé una serie de caricaturas,
 y la semana pasada leí otro libro, asaltaron a mi amigo, y me metí en problemas en mi casa.

Todo ésto ha hecho un cocktail no muy apetitoso en mi cabeza.
La primera idea que voy a contar es la de la película de hoy:
Trata de un tipo que, arto de la sociedad, se escapa solo a vivir una aventura, quesque "para encontrarse a sí mismo espiritualmente".

El libro que leí hoy termina hablando en la idea que nada vale la pena si no haces nada por trascender,
no existes si no haces una canción o un libro.

El anime, es algo raro, porque no lo había entendido hasta los últimos capítulos, pero por lo que percibí al final,
el autor esta algo arto y un tanto descepcionado de la sociedad en la que vive, él da entender que la gente nace buena
y se hace mala por la manera en la que lo trata la gente, aunque no es justificable la maldad de nadie, porque todos 
tenemos problemas en la infancia.

El libro de la semana pasada, sale a colación por la frase de un personaje que dice que nadie debeía poseer nada, luego entonces:,
si nos roban algo, no pasa nada, porque nosotros lo sustrajimos de su medio natural antes (me recuerda al modo de vida de Marley).

El asalto a mi amigo lo traigo pendiente, porque la manera en que tomó el asalto fue a mi parecer bastante desapegada: él píensa que
no pasa nada, solo era un objeto material, que ni sabrá apreciar el ladrón.

lo que yo saco de todas estas ideas es: que para empezar no tenemos que irnos a un lugar salvaje, para encontrarnos,
ya que nuestra sociedad es el medio mas salvaje (por lo violento) que jamás vio este planeta. entonces no hay necesidad de huir
de él ya que (aceptemoslo) todos somos culpables de este salvajismo, diría Sabina con que lei condenarolos, si somos todos juez y parte.
Entonces que importa si nos quitan algo material, si para empezar no nos pertenece nada y para seguir mientras, no se nos quite nada
nos vemnos muy contentos en el sistema en que vivimos.
Si te quitan un ipod en el camión existe la posibilidad de encontrarlo en mercado hidalgo, si no es el tuyo uno muy parecido,
nuestra sociedad fatalista y de conciencia conchuda, nos dice: que si le compras algo robado, es darles más chamba a los rateros para que sigan
asaltando gente. Pues sí, puedes comprar un celular económico en el oxxo, pero carajo! veamos mas allá, ¿no es el sistema de los oxxo y los
precios bajos del wall-mart, lo que tiene en esta miseria a nuestra gente? ¿No también alimenta el círculo vicioso de la delincuiencia, creando
cada vez más y más pobres?

El libro tiene que ver, porque por eso escribo para q un par de cerebros, fuera del mio me conoscan, y me asemeje a la idea de existencia plena
de ese Sartre, y los problemas en la casa por que sin ellos no me entretendría viendo peliculitas y caricaturitas, y tampoco me pondría a escribir.

Entonces: ahi va mi consejo: chingue a su madre lo material, chingue a su madre la sociedad, tú vive como quieras en este mundo salvaje,
y riete de él, si es que no vas a hacer nada por cambiarlo.
  El mundo es lo que es, y tú eres lo que eres.
  -Don Doménico Clerienzio- (Mario Puzo, EL ÚLTIMO DON)

1 comentario:

Montse OR dijo...

Bueno, qué decir, querido Beto... Tantas ideas que compartimos que cualquier cosa que escribiera estaría de más... Muchas felicidades por casi un año de escribir. Los visitaré más seguido. Los quiero. Un beso