martes, 22 de diciembre de 2009
Pensamiento vs papel
El admirar a grandes escritores a creado en mí una necesidad por crear, por hacer de mis pensamientos algo perpetuo.
Pero ¿2ué hay de mi amado pensamiento libre?, lo deja de ser cuando se ve obligado a entintarse.
Estoy solo
¡Me siento solo!
Muchos problemas me aquejan y no quiero contarselos a nadie.
No quiero escuchar más que mi punto de vista, porque es el único que importa.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Heidegger

El problema de la filosofía no es la verdad sino el lenguaje -Martin Heidegger-
Quería explicar por qué se me hizo tan interesante está frasesilla, pero caería en el error de terminar explicándola y este señor no necesita intérpretes babosos como yo, Se explica solito.
Pero bien si me animo a hablar un poquito de este señor: Fui a dar a él por mi gran amigo el Bonsai, y resulta ser que este señor con su filosofía (ejemplificada en la cita de arribita) revolucionó todo el pensamiento de la época. De sus ideas salió madera de donde cortar y hasta para hacer todas esas casotas de pensamiento que construyeron los existencialistas de (casi) todo el siglo pasado entre ellos ni más ni menos que al buen Sartre, qué a su vez sigue iluminando las cabezitas de muchos otros pensadores, Tenemos aquí a uno de los awuelitos del pensamiento existencialista.
Quitaos el sombrero que no era sólo una cara bonita el tipo.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Dos de los reyes de la conveniencia.
....
There are very many things
I would like to say to you,
but i've lost my way
and I've lost my words.
There are very many places
I would like to go
but I can't find the key
to open my door.
The weight of my words-
you can't feel it anymore.
The weight of my words-
you can't feel it anymore.
There are very many ways
I would like to break the spell
you've cast upon me.
Because all the time
I sacrificed myself
to make you want me,
has made you hant me.
The weight of my words
you can't feel it anymore...
..............
.........
Even though I'll never need her,
even though she's only giving me pain,
I'll be on my knees to feed her,
spend a day to make her smile again
Even though I'll never need her,
even though she's only giving me pain
As the world is soft around her,
leaving me with nothing to disdain.
Even though I'm not her minder,
even though she doesn't want me around,
I am on my feet to find her,
to make sure that she is safe and sound.
Even though I'm not her minder,
even though she doesn't want me around,
I am on my feet to find her,
to make sure that she is safe from harm.
The sun sets on the war,
the day breaks and everything is new...
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Bendito
·
·
·
Bendito ruido que ensucia todo pensamiento inecesario en este cuarto pálido.
este Bendito que ensucia ruido inecesario pálido todo pensamiento en cuarto.
ruido todo pálido en este pensamiento Bendito cuarto que inecesario ensucia.
ensucia Bendito ruido inecesario en pensamiento este cuarto pálido que todo.
cuarto Bendito inecesario que pensamiento pálido ensucia ruido todo en este.
en este cuarto pálido todo ruido que ensucia pensamiento inecesario Bendito.
·
·
·
sábado, 7 de noviembre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009
Cagada de perro
Cuenta el día en el que un perro extranjero de una raza de alto linaje,llega a un barrio citadino donde su ascendencia es desconocida por losdemás canes, El bárbaro al percatarse de la diferencia que hay entre él y sus congéneres, comienza a humillar al resto, por el hecho de que su mierda era verde cromo, mientras que la de los demás era de un triste negro opaco.
martes, 13 de octubre de 2009
Padecimientos
martes, 1 de septiembre de 2009
Charlas con André
Si quieres que comprenda tus ideas, escibelas, luego muéstramelas y nos entenderemos.
Superrealidad
Ayer iba caminando y ví al colaborador de este blog. Me invitó a ver la película que pasaron ayer en el museo amparo, no sé cómo se llama pero me hizo pensar que todo el tiempo vivimos el surrealismo (y eso pasa con toda corriente, todo pensamiento, toda percepción) porque nos interesa encontrar más allá de lo que percibimos... ¿será cierto que rebaza nuestra racionalidad humana? Tal vez el surrealismo sea una realidad ya existente.
Pero ayer, mientras caminaba me encontré con una mujer despreciable, aburrida e inmadura (tanto como yo) que se quejó para llamar la atención y para mostrarse "fuerte" aunque fuese tan vacía y deshumanizada como para no seguir su impulso personal. Y este mismo encuentro incoherente me pareció tan parecido al que proponía el director/autor de la película que ví ayer con el colaborador de este blog.
Tal vez el surrealismo no sea un método para buscar alguna percepción más allá de nuestra coherencia... también es probable que la misma realidad sea en sí surrealista. Pero comprobarlo conllevaría un estudio en el que se comprobase que existe (lo cual es tan posible como para los que desarrollaron la teoría de los sistemas, la existencia del ácido desoxirribonicleico o incluso la no existencia/desaparición de Plutón como planeta). La mayor parte de ese trabajo se basaría en otras teorías para argumentar la existencia de la surrealidad.
¿Algún interesado en comenzar a estudiar?
domingo, 30 de agosto de 2009
Sueños que parecen no tener relación
martes, 14 de julio de 2009
¡Cambio!
(Turn and face the stranger)
¿Se trata de flotar en los aires de la indecisión y la inseguridad? Creo que sí; seguramente necesitamos la certeza de voltear y decir: "todo iba bien ¿por qué lo dejé?", pero también es probable que nos ayude a dejar de lado lo que ha venido estorbando desde hace días, años.
Cambiar es engañoso, nos envuelve en la seguridad de que somos otra cosa aunque por las noches, antes de dormir, tengamos que aceptar que seguimos siendo los mismos niños frágiles... Cambiar es divertido, te da la posibilidad de ayudar cuando decides que la bondad es el centro de todo y te permite ser obstinado cuando decides que el pesimismo rige la vida. Cambiar es el juego en el que uno no quisiera verse envuelto, porque a veces no hay necesidad de cambiar.
Cambiar es tomar agua de jamaica/horchata cuando has tomado por años agua de limón y después puedes pensar que el mundo se renovó desde el momento en que tu boca tocó el filo del vaso que contenía esa agua roja/blanca. Es sentarte a escuchar una conversación en el camión cuando después de un rato te has encerrado en el mundo que crean tus audífonos. Cambiar no es la gran cosa...
Cambiar es una fase en nuestra vida y es inevitable. Algún día nos cansaremos de ser alcohólicos u optimistas, quizá no nos cansaremos lo suficiente como para dejarlo fuera de nuestras vidas totalmente, pero sí para darnos un respiro y elegir regresar a ser lo mismo que fuimos hace un tiempo. Cambiar es escribir un texto largo cuando siempre has optado por escribir diálogos o mensajes incompletos...
martes, 7 de julio de 2009
Sociedad y yo
debido a que hoy vi una película, terminé un libro y terminé una serie de caricaturas,
y la semana pasada leí otro libro, asaltaron a mi amigo, y me metí en problemas en mi casa.
Todo ésto ha hecho un cocktail no muy apetitoso en mi cabeza.
La primera idea que voy a contar es la de la película de hoy:
Trata de un tipo que, arto de la sociedad, se escapa solo a vivir una aventura, quesque "para encontrarse a sí mismo espiritualmente".
El libro que leí hoy termina hablando en la idea que nada vale la pena si no haces nada por trascender,
no existes si no haces una canción o un libro.
El anime, es algo raro, porque no lo había entendido hasta los últimos capítulos, pero por lo que percibí al final,
el autor esta algo arto y un tanto descepcionado de la sociedad en la que vive, él da entender que la gente nace buena
y se hace mala por la manera en la que lo trata la gente, aunque no es justificable la maldad de nadie, porque todos
tenemos problemas en la infancia.
El libro de la semana pasada, sale a colación por la frase de un personaje que dice que nadie debeía poseer nada, luego entonces:,
si nos roban algo, no pasa nada, porque nosotros lo sustrajimos de su medio natural antes (me recuerda al modo de vida de Marley).
El asalto a mi amigo lo traigo pendiente, porque la manera en que tomó el asalto fue a mi parecer bastante desapegada: él píensa que
no pasa nada, solo era un objeto material, que ni sabrá apreciar el ladrón.
lo que yo saco de todas estas ideas es: que para empezar no tenemos que irnos a un lugar salvaje, para encontrarnos,
ya que nuestra sociedad es el medio mas salvaje (por lo violento) que jamás vio este planeta. entonces no hay necesidad de huir
de él ya que (aceptemoslo) todos somos culpables de este salvajismo, diría Sabina con que lei condenarolos, si somos todos juez y parte.
Entonces que importa si nos quitan algo material, si para empezar no nos pertenece nada y para seguir mientras, no se nos quite nada
nos vemnos muy contentos en el sistema en que vivimos.
Si te quitan un ipod en el camión existe la posibilidad de encontrarlo en mercado hidalgo, si no es el tuyo uno muy parecido,
nuestra sociedad fatalista y de conciencia conchuda, nos dice: que si le compras algo robado, es darles más chamba a los rateros para que sigan
asaltando gente. Pues sí, puedes comprar un celular económico en el oxxo, pero carajo! veamos mas allá, ¿no es el sistema de los oxxo y los
precios bajos del wall-mart, lo que tiene en esta miseria a nuestra gente? ¿No también alimenta el círculo vicioso de la delincuiencia, creando
cada vez más y más pobres?
El libro tiene que ver, porque por eso escribo para q un par de cerebros, fuera del mio me conoscan, y me asemeje a la idea de existencia plena
de ese Sartre, y los problemas en la casa por que sin ellos no me entretendría viendo peliculitas y caricaturitas, y tampoco me pondría a escribir.
Entonces: ahi va mi consejo: chingue a su madre lo material, chingue a su madre la sociedad, tú vive como quieras en este mundo salvaje,
y riete de él, si es que no vas a hacer nada por cambiarlo.
El mundo es lo que es, y tú eres lo que eres.
-Don Doménico Clerienzio- (Mario Puzo, EL ÚLTIMO DON)
Cita
_______
Noise
Y cuando ya encontraste qué genera y a dónde se mueve dentro tuyo ¿se parece a lo que quiere decir el autor? ¿es completamente diferente? ¿importa acaso?
Es todo esa encrucijada la que disfruto de escuchar música. M. me dijo un día: "he escuchado tantas cosas que he quedado profundamente perturbado", le creo... Haberse preguntado tantas cosas con tantos ruidos y tantos cocteles de ambientaciones y noises.
lunes, 25 de mayo de 2009
¿Qué es la vida sino recuerdos? (I)
Esfumadas sensaciones de momentos que no apostarías por su realidad, parte recuerdos, parte cicatrices. Parte deseo y parte remendo.
En este momento te puedes jurar que fue real esa riza que te dobló con tu amante?
Y porqué ahora ya no parece tan gracioso?
Fue real cuando terminó esa noche placentera con tu amada?
O esa mano larga y ancha percibías después de masturbarte?
Ahora lo ves, todo lo has hecho sólo, cual es la diferencia de hacer algo con alguien a hacerlo contigo, lo mismo puedes platicar de lo que mas te interesa con un gato, con tu madre, con tu compañero de juegos o contigo mismo, siempre vas a obtener lo mismo: lo que sólo tu buscas, deseas,.,.,.
miércoles, 11 de febrero de 2009
Espejos y reflejos
El reflejo de quién? De ti? De mí?
Del yo que tu ves?
No es el yo de lo que veo en mí,
de eso estoy seguro.
Ves en un espejo lo mismo que cuando me ves
a los ojos? y si me pongo yo frente al mismpo espejo?
Sabes si yo veo alguna diferencia en tus ojos
y en el espejo que te refleja?
Un espejo es fiel.
El reflejo de un espejo es fiel?
Tú lo eres?
Yo lo soy?
Un espejo miente.
El reflejo de un espejo miente.
Yo lo hago.
Tú
Albertosaurio 10/02/09